Junín Net

Veinte colegios del centro del país reciben internet satelital y de fibra óptica

Junín Net es el proyecto insignia de la Fundación, y consiste en donar conectividad al internet, así como equipamiento básico —laptops y proyectores— a colegios públicos que previamente no contaban con una conexión mínimamente adecuada. El programa actualmente cubre 20 colegios públicos, mayormente en los distritos de Huancayo, Pilcomayo, El Tambo y Sicaya, y alcanza a 16,000 alumnos desde los 4 hasta los 17 años de edad.

Esta iniciativa apunta a cerrar la brecha de conectividad que persiste en zonas rurales y de alta vulnerabilidad, donde la vasta mayoría de colegios no cuenta con una conexión mínimamente suficiente, y en los hogares por lo general hay un nivel bajo o nulo de acceso a internet. La magnitud y gravedad de esta brecha fue puesta en relieve por la pandemia del Covid-19, durante la cual, a pesar de los esfuerzos de los profesores, la migración a educación digital era prácticamente imposible, y los niños en esencia perdieron dos años de escolaridad.

Junín Net lleva conectividad digital y equipamiento básico a los colegios que atiende como parte de un programa más amplio que abarca promoción de la lectura, donaciones de libros, soporte tecnológico y capacitaciones para profesores. Sin embargo, el aprovechamiento educativo específico que los profesores hacen de la conexión a internet y los equipos de cómputo lo definen autónomamente los profesores en cada colegio, sin intervención de la Fundación.